Programa de Apoyo a Socios y Ahorradores Menores con Discapacidad
Estamos comprometidos con la inclusión y el bienestar de todos nuestros socios. Por ello, ofrecemos un apoyo económico anual de hasta $3,000.00 para socios y ahorradores menores con discapacidad, destinado a cubrir gastos médicos, medicamentos y aparatos ortopédicos que contribuyan a su calidad de vida.
Beneficios del Apoyo
- Apoyo económico en compra de Medicamentos y/o Aparatos Ortopédicos.
- Convenios especiales con Clínicas y Consultorios Médicos, que puedan otorgar descuentos a nuestros Socios y Ahorradores Menores con Discapacidad.
- La Sociedad otorgará al Socio y/o Ahorrador Menor, un apoyo por un monto de $3,000.00 (Tres mil pesos 00/100 M.N.) anuales, para gastos médicos, compra de medicamentos y/o aparatos ortopédicos, realizados en el transcurso del año, siempre y cuando, sean destinados para su bienestar y uso personal.
Requisitos
Los Socios y Ahorradores Menores con Discapacidad, que deseen obtener el Apoyo económico para gastos médicos, en la compra de Medicamento y/o Aparatos Ortopédicos, deberán de cumplir con los siguientes requisitos:
Socio
- Ser socio de la cooperativa con una antigüedad mínima de 24 meses.
- Contar con con alguna Discapacidad comprobable mediante certificado y/o credencial de discapacidad (vigente) a nombre del Socio, expedido por una Institución de Salud Pública.
- Deberá tener su expediente actualizado.
- Los Socios deberán cumplir con las siguientes obligaciones.
- a) Tener cumplimiento de nueve (9) meses en el ahorro, durante los últimos 12 meses, considerando un ahorro mínimo de $50.00 (cincuenta pesos 00/100 M.N.) mensuales. La suma de retiros parciales, no deberá de exceder del 50% del saldo de los ahorros, que tenían seis meses atrás de la fecha en que se solicita el apoyo.
- b) Estar al corriente en sus obligaciones con la Sociedad
- c) No haber estado en cartera vencida en los últimos 12 meses.
- d) En los casos en que la cuenta tenga registro de haber estado en cartera vencida por por vencimiento de plazo, se considerará como aceptable un máximo de 3 días después de la fecha de vencimiento para el otorgamiento del apoyo.
- Realizar la Solicitud de apoyo correspondiente, en Oficina Matriz, Corporativo y/o Sucursal (Local y/o Foránea).
- Presentar en original y copia la siguiente documentación:
- a) Identificación Oficial Vigente (IFE/INE o Pasaporte).
- b) Validación de IFE/INE en su caso.
- c) Certificado o credencial de discapacidad (vigente) a nombre del Socio, expedido por una institución pública.
- d) Copia de la receta médica con el nombre del Socio como paciente y con una antigüedad no mayor a un (1) mes. La receta deberá contar con el nombre del médico y cédula profesional. En recetas expedidas por instituciones de salud (IMSS o ISSSTE) serán válidas aquellas que cuente con sello de medicamento pendiente.
Ahorrador Menor
- Con una antigüedad mínima de 24 meses.
- Contar con con alguna Discapacidad comprobable mediante certificado y/o credencial de discapacidad (vigente) a nombre del Ahorrador Menor expedido por alguna Institución de Salud Pública.
- Cumplir con las siguientes obligaciones:
- a) Tener cumplimiento de nueve (9) meses en el ahorro, durante los últimos 12 meses, considerando un ahorro mínimo de $20.00 (veinte pesos 00/100 M.N.) mensuales, (no tener más del 50% de fallas en el ahorro), La suma de retiros parciales, no deberá de exceder del 50% del saldo de los ahorros, que tenían seis meses atrás de la fecha en que se solicita el apoyo.
- b) El Padre, Madre o Tutor Legal que lo representa, deberá ser Socio y estar al corriente en sus obligaciones con la Sociedad.
- Realizar la Solicitud del apoyo correspondiente, en Oficina Matriz, y/o Sucursal (Local y/o Foránea).
- Presentar en original y copia la siguiente documentación:
- a) Credencial como Ahorrador Menor (en caso de contar con ella).
- b) Identificación Oficial Vigente (IFE/INE o Pasaporte), del Padre, Madre y/o Tutor Legal.
- c) Validación de IFE/INE en su caso.
- d) Certificado o credencial de discapacidad (vigente) a nombre del Ahorrador Menor, expedido por una institución pública.
- e) Copia de la receta médica con el nombre del Ahorrador Menor como paciente y con una antigüedad no mayor a un (1) mes. La receta deberá contar con el nombre del médico y cédula profesional. En recetas expedidas por instituciones de salud (IMSS o ISSSTE) serán válidas aquellas que cuente con sello de medicamento pendiente.
- f) Contar con su expediente como Ahorrador Menor actualizado.
Para mayores informes, consulte con nuestros asesores en la sucursal de su preferencia o en nuestro sitio oficial: www.cajahipodromo.com.mx
O en nuestra página oficial de Facebook: Caja Hipódromo Autorizada